FlippingLab: tus primeros pasos en el laboratorio de química
4.4 Ideas centrales 1
8 La relación lineal entre la concentración y la absorbancia permite cuanti fi car la especie que absorbe, sin necesidad de conocer el coe fi ciente de extinción molar, por la elaboración de una curva de calibrado o por comparación directa con una solución estándar de la misma molécula, pero cuya concentración es conocida.
En espectrofotometría se utilizan las regiones del ultravioleta, UV cercano, entre los 195 nm a 400 nm y el visible entre los 400 nm y 780 nm, para medir la absorbancia de diferentes cromóforos. 2 Los compuestos con grupos funcionales tales como enlaces dobles, enlaces triples, enlaces peptídicos, sistemas aromáticos, grupos car- bonilos y otros heteroátomos, son cromóforos que tienen su máxima absorbancia en la región UV. 3 Las longitudes de onda ( λ ) que una molécula puede absorber y la e fi ciencia con la que se absorben, dependen de la estructura mo- lecular, y de las condiciones del medio (pH, temperatura, fuerza iónica, constante dieléctrica del solvente). 44
7 La ley de Lambert-Beer muestra una relación directamente proporcional entre la concentra- ción y la cantidad de luz que absorbe una molé- cula, a una determinada longitud de onda.
6 La espectrofotometría UV-Visible, resulta ser una herramien- ta poderosa y e fi caz, para caracterizar y cuanti fi car molé- culas que absorben radiación en este rango del espectro electromagnético.
El número de bandas de absorción, las longi- tudes de onda de los máximos ( λ máx ) y la for- ma del espectro (bandas estrechas, anchas, etc.) son característicos de cada molécula y constituye una señal de identidad de la misma.
87 5 El espectro de absorción es una representación grá fi ca que indica cantidad de luz absorbida a diferentes valores de longitud de onda ( λ nm). A partir del espectro de absorción se obtendrá el valor de λ donde el compuesto presenta la mayor absorbancia ( λ máx ). Dicha longitud de onda ( λ máx ) se utilizará para las determinaciones cualitativas y cuantitativas del compuesto.
Made with FlippingBook Ebook Creator