Experiencia de A+S 2017 - 2018
Resultados y Conclusiones
Al finalizar el curso, se realizó una encuesta para analizar el desarrollo y ejecución de la metodología
A+S. El promedio general obtenido fue de 3,6, de un puntaje máximo de 4. Este instrumento está
enfocado en medir 5 áreas de interés, las cuales son:
1. Curricular - Puntaje 3,5. La dimensión curricular, recoge la valoración que tienen los
estudiantes sobre los objetivos, contenidos actividades y procesos evaluativos de la
asignatura en términos de la organización del proceso de enseñanza y aprendizaje
mediante la utilización de la metodología A+S.
2. Aprendizaje -Puntaje 3,6. La dimensión aprendizaje, recoge las valoraciones sobre los
procesos cognitivos y metacognitivos de los estudiantes a propósito de la adquisición
de nuevos conocimientos con la metodología utilizada.
3. Trabajo en equipo - Puntaje 3,6. Esta dimensión de trabajo en equipo recoge las
valoraciones que tienen los estudiantes respecto al trabajo colaborativo y la adecuada
forma de enfrentar las tareas en equipo para la consecución de objetivos planteados.
4. Responsabilidad Social - Puntaje 3,6. Esta dimensión evalúa la actuación del estudiante
desde la responsabilidad frente compromisos adquiridos con el socio comunitario con
el objeto de entregar un servicio de calidad a la comunidad.
5. Respeto por la dignidad de las personas-Puntaje 3,6. Esta dimensión da cuenta del
comportamiento esperado de los estudiantes en términos de su actuar frente a un otro
en relación a las necesidades que presenta y en relación a la aceptación de diferencias
socio culturales, económicas y culturales, para así de esta forma establecer relaciones
de colaboración desinteresadas.
Dentro de las evaluaciones se pudo apreciar un rendimiento parejo en las cinco dimensiones con un
promedio de 3,6.
No obstante, es importante mencionar que, en general, la ponderación obtenida como promedio
es más bien pareja que se considera como cercana al rango del valor máximo (4: totalmente de
acuerdo) por lo que se observa una buena aceptación de la metodología en cuanto a los resultados
de aprendizajes declarados en términos de aprendizaje (dimensión de aprendizaje y curricular) y de
desarrollo de competencias genéricas (trabajo en equipo, responsabilidad social y respeto por la
dignidad de las personas).
230
Made with FlippingBook Publishing Software