Experiencia de A+S 2017 - 2018
Prácticas Interdisciplinarias, revolucionando la manera de hacer prácticas en la UC
Emilia Malig Velasco y José Vidal González
Resumen
Entendiendo la importancia que tiene en la formación de los estudiantes el trabajo práctico, desde
Puentes UC, realizamos una propuesta para fortalecer las prácticas que actualmente realizan los
estudiantes de la Universidad Católica de Chile (UC), a partir del trabajo interdisciplinario.
Así fue como, durante el año 2016, presentamos por primera vez a los estudiantes de la UC, las
“Prácticas Interdisciplinarias”, desafío que definimos en una etapa inicial de la siguiente manera:
“Trabajo en conjunto y complementario entre dos o más pract icantes en torno a una misma
temática, en función de resolver un desafío en común. Debe existir un trabajo en conjunto de al
menos un 50 % del tiempo de estas prácticas”.
A partir de este desafío, durante el verano del 2016, 22 estudiantes de 8 carreras trabajaron
interdisciplinariamente en 7 municipios, realizando un total de 10 proyectos. El encuentro de
disciplinas ayudó a fortalecer el trabajo que Puentes UC realiza con gobiernos locales, generando
propuestas integrales a los desafíos públicos que se hacen presentes dentro de la gestión municipal.
El 2017, por segundo año consecutivo, volvimos a levantar esta plataforma de trabajo
interdisciplinario, convocando a más de 100 estudiantes al proceso de postulación. Actualmente, 30
estudiantes de 9 disciplinas distintas se encuentran desarrollando 12 prácticas interdisciplinarias en
9 municipios de Chile.
Introducción
Para el trabajo que realiza Puentes UC, las prácticas sociales, intermedias y profesionales, son un
gran aporte en el trabajo que cotidianamente realizamos con nuestras entidades en convenio.
En la realidad local de nuestros municipios, la posibilidad de contar con practicantes de excelencia
interesados por las políticas públicas es sin lugar a duda un gran aporte. Nuestros practicantes no
32
Made with FlippingBook Publishing Software