Materiales de Construcción, desde la ciencia hasta su aplicación.

04-PROPIEDADES DEL HORMIGÓN EN ESTADO FRESCO (PLÁSTICO)

Estabilidad

Es una característica esencial que define la calidad del hormigón. Esta propiedad, que se refiere a la permanencia de ciertas ca racterísticas en el hormigón fresco y su ha bilidad para retener agua, está arraigada en principios científicos fundamentales. La falta de estabilidad se manifiesta de varias formas, siendo la exudación y la sedimenta ción las más prominentes. La exudación, ese fenómeno intrigante de agua que refluye hacia la superficie del hormigón, es una consecuencia directa del proceso de sedimentación. Las partículas sólidas presentes en la mezcla se asientan gradualmente debido a las fuerzas gravita cionales. Este movimiento hacia abajo crea un espacio donde el agua se mueve hacia arriba, resultando en la exudación. Este pro ceso continúa hasta que las fuerzas mole culares, los sólidos, la pasta de cemento y el fraguado intervienen, frenando esta danza molecular. En otras palabras, La pérdida de estabilidad en el hormigón fresco conlleva una serie de eventos notables que tienen un impacto directo en su estructura y calidad. La exudación, un proceso donde el agua ori ginalmente mezclada en la masa del hor migón se desplaza hacia la superficie. Este fenómeno de exudación, que resulta del proceso de sedimentación, es esencial para comprender las complejidades de la esta bilidad del hormigón fresco. En última ins tancia, esta falta de estabilidad puede tener implicaciones profundas en la integridad

estructural y durabilidad del hormigón en diversas aplicaciones constructivas. La disminución de volumen, otro aspecto de la falta de estabilidad, tiene raíces en la se dimentación de las partículas sólidas antes del inicio del proceso de fraguado y en el encogimiento interno causado por la hidra tación del cemento. Estos fenómenos están profundamente influenciados por varios factores científicos intrincados. Los factores que influyen en la estabilidad se detallan a continuación: - Consistencia del Hormigón: La consisten cia del hormigón es un factor clave. En hor migones de consistencia blanda, las fuerzas gravitacionales son dominantes, lo que au menta la tendencia a la segregación húme da. En contraste, las consistencias plásticas y plásticas-secas favorecen las fuerzas mo leculares, retardando la exudación. - Finura y Composición Química del Ce mento: La finura del cemento juega un pa pel crucial. Un cemento más fino tiene una mayor superficie específica, lo que facilita la captación de agua y acelera la hidratación. Además, ciertos componentes químicos del cemento, como el aluminato tricálcico, pue den reducir la exudación. - Proporción de Finos: A medida que se au menta el contenido de granos finos en el hormigón, se incrementa la capacidad de

Estabilidad

46

Made with FlippingBook - Online catalogs