Materiales de Construcción, desde la ciencia hasta su aplicación.
04-PROPIEDADES DEL HORMIGÓN EN ESTADO FRESCO (PLÁSTICO)
compacidad del hormigón. Comprometen la integridad estructural y reducen la resis tencia del material. Por lo tanto, es esencial mantener una proporción adecuada entre el agua y el cemento para evitar la forma ción excesiva de porosidad en el hormigón endurecido. Desde el punto de vista de la relación agua/ cemento, cualquier disminución en esta proporción conlleva una reducción del vo lumen de poros. En otras palabras, reducir la cantidad de agua en la mezcla aumenta la densidad del hormigón, lo que mejora su re sistencia y durabilidad. Sin embargo, es cru cial equilibrar esta reducción con la necesi dad de mantener una cierta docilidad en la mezcla. La compactación completa asegu ra que no queden bolsas de aire atrapadas en la mezcla, lo que podría comprometer la calidad del hormigón. En resumen, controlar cuidadosamente la relación agua/cemento es esencial para producir hormigón de alta calidad con la menor porosidad posible. Este proceso re quiere una comprensión profunda de las propiedades del material y técnicas de mezcla adecuadas para garantizar que el hormigón sea resistente, duradero y cumpla con los estándares de construcción nece sarios - Granulometría de los áridos: La combina ción de áridos de diferentes gradaciones,
como grava, gravilla y arena, en diversas proporciones, se generan mezclas con dife rentes volúmenes de huecos. Estos huecos varían según las proporciones específicas utilizadas y las características granulomé tricas de cada fracción de árido. La selec ción cuidadosa de la granulometría total del árido es esencial para optimizar la densidad del hormigón resultante y, por ende, su re sistencia y durabilidad. Cuando se integran áridos de diferentes ta maños, se crea una estructura interna más compacta en la mezcla de hormigón. Por ejemplo, la grava, al ser de mayor tama ño, tiene espacios entre sus partículas que son llenadas por partículas de tamaño más pequeños como la arena y gravilla. Esto re duce los espacios vacíos entre los áridos y puede mejorar la compacidad del hormi gón. Es decir, la presencia de una variedad de tamaños en los áridos permite llenar los huecos entre las partículas, lo que resulta en una mezcla más densa y resistente. Además, al elegir una granulometría del árido total que minimice el porcentaje de huecos, se garantiza la obtención de hormi gones compactados y de alta calidad. Una menor porosidad significa una estructura interna más sólida, capaz de resistir mejor las fuerzas externas y las condiciones am bientales adversas. Esta compacidad tam bién es esencial para reducir la permeabili dad del hormigón, lo que impide la entrada
Compactividad (Compacidad)
49
Made with FlippingBook - Online catalogs