Protagonista del aprendizaje
Gestión del cuidado en personas con sonda nasogástrica
b. Cuidados durante la inserción
1
Verifique la posición correcta de la persona, idealmente en fowler ya que permite una deglución más fácil y disminuye el riesgo de aspiración. Cuando realice la medición de la sonda márquela con cinta adhesiva o con lápiz rotulador. Durante la introducción, la persona puede presentar vómitos, por lo que se recomienda proteger el pecho del paciente con toalla de papel, tener un riñón al alcance y el equipo de aspiración preparado por si requiere realizar aspiración bucofaríngea. Lubrique la sonda para facilitar la inserción. Ante cualquier dificultad para continuar introduciendo la SNG retírela, permita descansar a la persona y vuelva a comenzar por la fosa nasal contralateral si está permeable. Si está inconsciente, además, deprima la lengua con un bajalenguas y observe que la sonda se encuentra en la parte posterior de la faringe. En personas inconscientes es fundamental que la vía aérea esté protegida cuando se debe insertar una SNG. La confirmación de la inserción de la SNG es fundamental antes de la alimentación. Entre los métodos más utilizados se encuentran: Aspirar contenido con la jeringa de 20 ml correspondiente y medición de pH, se espera que este sea menor de 5,5. Introducir 20 ml de aire a través de la sonda y simultáneamente auscultar en la zona epigástrica. Comprobación radiográfica. La radiografía debe mostrar toda la longitud del tubo y ser interpretado por un médico entrenado. - - -
2 3
6. Cuidados de enfermería (3-5, 9-11)
I. ¿Qué cuidados debo tener antes, durante y posterior a la instalación de una SNG?
4 5
a. Cuidados previos
6 7
1
Confirmar la indicación médica y verificar la identificación de la persona. Valorar el grado de experiencia y conocimiento del paciente y su familia acerca de la instalación de la SNG. Valorar su estado clínico y cognitivo para cooperar durante el procedimiento. Identificar las condiciones naso y bucofaríngeas de la persona que puedan obstaculizar la introducción de la sonda. Identificar aumento de ruidos hidroaéreos, distensión abdominal o dolor.
Reconocer el objetivo de la instalación de la sonda.
Consignar la presencia de alergias e intolerancia a algún medicamento o material. Elegir la sonda adecuada según la indicación y el objetivo.
2
6
8
3
7 8
9 10
Resguarde la privacidad de la persona.
4
Considere realizar aseo de cavidades nasal y bucal y si se requiere aspire secreciones previamente.
5
50
49
Made with FlippingBook Digital Publishing Software