FlippingFood I
Producción de alimentos en Chile
3.3.6. Estacionalidad en leche
3.3.8. Estacionalidad en miel
La producción de leche en Chile presenta baja estacionalidad. En la zona centro-sur, considerada desde Temuco hacia el norte, la mayor parte de leche se produce en con fi namiento, de manera uniforme durante todo el año, con una mínima participación de la pradera pastoreada. En la zona sur, comprendida desde Temuco hacia el sur, más del 85% de la leche se produce en sistemas con pariciones biestacionales de primavera y otoño, de baja estacionalidad, con alta participación del forraje conservado y concentrados. De esta manera, ambos escenarios productivos favorecen el abastecimiento de las plantas lecheras durante todo el año.
La cosecha de la miel en Chile comienza con mieles mono fl orales endémicas como el corontillo y quillay en la zona centro (V región y RM) durante la primavera y verano, y termina con la cosecha de mieles mono fl orales nativas como el avellano, ulmo y tineo en la zona sur a fi nales de verano (marzo). Las características físicas y químicas de la miel permiten su almacenamiento a temperatura ambiente durante todo el año, permitiendo contar con disponibilidad física de miel chilena durante todo el año.
3.3.7. Estacionalidad en huevo
La cosecha de salmón del Pací fi co se realiza entre los meses de septiembre y enero mientras que la cosecha de salmón del Atlántico y trucha salmonídea se realiza durante todo el año. La refrigeración y la congelación, en particular, favorecen la disponibilidad física de salmón durante todo el año. 3.3.9. Estacionalidad en la producción de salmónidos
El manejo tecnológico de los productores de huevo permite la producción de huevo durante todo el año; por lo tanto, la producción de huevo no presenta estacionalidad.
27
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online