FlippingFood III 2021

Prescripción dietética:

normal. Junto con lo anteriormente mencionado, se sugiere considerar, además de los determinantes tradicionales como la edad y el sexo, la presencia de las comorbilidades anteriormente mencionadas, para el desarollo de la prescripción energética. (KDOQI, 2020). Normoproteico: En personas con ERC que no se encuentran en diálisis, es posible mantener un balance nitrogenado neutro o levemente positivo con una cantidad baja de proteínas (~0,6 g/kg/día) de alto valor biológico y una ingesta adecuada de energía (30-35 kcal/kg); por lo tanto, una alimentación hipoproteica es efectiva en el manejo de pacientes en pre-diálisis sin necesariamente causar efectos adversos. En personas con hemo o peritoneodiálisis, el requerimiento de proteínas es más alto (1,2-1,3 g/kg); esto debido a la pérdida de proteínas asociada al proceso de diálisis, mayor gasto energético e inflamación persistente. En las personas con terapia de sustitución renal, se ha demostrado que un aporte de proteínas <0,8 g/kg o >1,4 g/kg está asociado a mayor mortalidad (Yan Zha et al. 2017). Selección de lípidos STEP II: Las dislipidemias se presentan con frecuencia en la ERC y pueden también promover la progresión de la enfermedad.

Rég imen normo / h i pe rc a l ór i co( kc a l / k g /d í a) , normoproteico (g/kg/día), con selección de lípidos STEP II (%AGS/%AGP/%AGM), hiposódico leve (<2000 mg/ día). Bajo en K/P según etapa de la ERC y el monitoreo de los niveles séricos.

Bases de la prescripción:

Energía (Normo/hipercalórico): Según estado nutricional, etapa cursante de la ERC y terapia de sustitución renal. La evidencia científica ha demostrado que los pacientes con ERC tienen un mayor gasto energético en reposo en comparación a individuos sanos (Sciatti et al. 2016). Esto último, debido a estado inflamatorio y comorbilidades asociadas a la ERC, como la diabetes mellitus mal controlada e hiperparatiroidismo. Específicamente, revisiones bibliográficas evidencian un aumento entre el 12-20% del gasto energético en reposo durante diálisis (Yan Zha et al. 2017). En relación a lo anterior, la evidencia recomienda que la determinación energética debe contribuir en la mantención de un equilibrio nitrogenado neutro y un estado nutricional

34

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease