FlippingFood III 2021

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Fisiopatología EPOC es una enfermedad sistémica que tiene como característica principal la limitación al flujo de aire. Esta, es habitualmente progresiva y se genera en respuesta a una respuesta inflamatoria pulmonar anómala a partículas o gases nocivos; la cual provoca un estrechamiento y/o la obstrucción de las vías áreas (Silva et al. 2010). Estos últimos, a su vez, son generados por una hipersecreción de moco, tapones mucosos, edema a nivel de la mucosa, fibrosis peribronquial, remodelación de las vías aéreas pequeñas, o bien, una combinación de estos. Debido a los mecanismos descritos anteriormente, los tabiques alveolares son destruidos, reduciendo la adherencia del parénquima a las vías aéreas y facilitando el cierre de la vía aérea durante la espiración.

Estado nutricional

Requerimientos nutricionales:

Energía: Según estado nutricional. En caso de EPOC moderado a severo, existen dos opciones: [1] Determinar el gasto energético en reposo, agregar el PAL según el nivel de actividad física y adicionar un factor de patología de 1,2; obteniendo así el gasto energético total [2] Determinar el gasto energético total a través del método factorial GOLD 3, es decir, 21 kcal/kg/día. Si el paciente presenta malnutrición por exceso, se debe calcular el gasto energético basal mediante fórmulas predictivas (Oxford o Mifflin-St Jeor), utilizando peso real. Luego de esto, agregar el PAL según nivel de actividad física y realizar restricción de 500-750 kcal/día. Proteínas: 1,2-2 g/kg/día Lípidos: 1,5-2 g/kg/día. 35-55 %VCT en aquellos pacientes retenedores de CO 2 .

Se ha evidenciado una disminución de la masa libre de grasa en un 20% en pacientes con EPOC moderada-grave. De los pacientes con EPOC que presentan un peso normal, un 62,9% daba cuenta de pérdida de masa muscular. Se ha observado que un 53% de los pacientes con EPOC presentan alteraciones nutricionales. De este porcentaje, 46,6% tiene un estado nutricional de sobrepeso y un 6,6% presenta desnutrición. Esta variación depende del estadío de la enfermedad Aproximadamente un 80% de los pacientes con EPOC que se encuentran desnutridos están en estadios avanzados de la enfermedad (GOLD III o IV). Al contrario, en etapas tempranas de la enfermedad (estadios GOLD I y II) hay mayor frecuencia de sobrepeso y obesidad. Hay presencia de sarcopenia en un 14,5 a 25% de los pacientes con EPOC, y aumenta de acuerdo a la edad y la severidad de la enfermedad.

42

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease