FlippingFood III 2021

Base de prescripción: La dieta de carbohidratos específicos o de eliminación de carbohidratos específicos, (granos, algunos lácteos, azúcares refinados, carnes procesadas y envasadas, soya, algunas leguminosas, almidones de papas y tubérculos, frutas ricas en almidones, verduras enlatadas y aceite de canola) dado que se hipotetiza que estos pacientes presentarían disfunción en determinadas disacaridasas. Este tipo de dieta ha demostrado entre un 42 a 80% de remisión clínica en personas con EII y es capaz de disminuir los índices de actividad, cuando se administra por más de tres meses. La dieta baja en FODMAPs, elimina los oligosacáridos fermentables (fructosa y galacto-oligosacáridos), disacáridos (lactosa), monosacáridos (fructosa), polioles (sorbitol, manitol. De los pacientes estudiados, refieren que los síntomas gastrointestinales disminuyen entre un 50 y 82%. Hasta el momento, no hay consenso de la evidencia que demuestre que la alimentación por si sola sea capaz de inducir la remisión en EII. Tampoco hay consenso con respecto a si hay alguna dieta que específica para la EII. Sin embargo, la exclusión de alimentos, como el régimen sin residuo o liviano, utilizado habitualmente en la práctica clínica, puede ser una opción para utilizar en esta etapa de la enfermedad.

18

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease