FlippingFood III 2021

2.3. Otras modificaciones

Modificaciones en aporte de energía y nutrientes Según el tipo de patología y las necesidades del individuo, los nutrientes se pueden aportar en forma aumentada o restringida. Para ello, se utilizan los prefijos hipo e hiper frente al nutriente que requiera ser modificado.

Tabla 9. Características generales de regímenes con modificación en calorías, proteínas, hidratos de carbono y sodio.

Hipercalórico

Cuando seprescribeun régimenque aportamayor cantidadde calorías de loqueun sujeto requiere, conel objetivode generar unbalanceenergéticopositivo. Cuando se aplica una restricción calórica en relación al requerimientoenergético total deun sujeto. Estoresulta enun régimenque aportamenor cantidadde calorías de loqueel sujetorequiere, generandounbalanceenergéticonegativo. La restricción calórica puede ser deun20 a un25%de las calorías totales ode500 a 1.000 calorías al día. Régimenque aporta:

Calorías

Hipocalórico

Hiperproteíco

Personasmenores de65 años: >1,0 g/kg/día. Personasmayores 65 años: >1,2 -1,5 g/kg/día. Régimenque aporta: Personasmenores de65 años<1,0 g/kg/día Personasmayores 65 años: <1,2 -1,5 g/kg/día.

Proteínas

Hipoproteico

Régimenque aporta una baja cantidaddehidratos de carbono. La cantidadmínima es 130 g /día, que corresponde a la cantidaddehidratos de carbonoque consumeel cerebroa partir de los 10 años deedad. La ingestamínima de lípidos es deun15%y un20%para un adultoy paramujeres enedad fértil y personasmayores con IMCmenor a 18,5kg/m2, respectivamente. Porotro lado, la ingestamáxima de lípidos es de30-35%de la energía total. Por lo tanto, un régimenhipograsopuede aportar un valormayoro igual a 15%ymenos de30%del VCT. Un régimenhiposódicoaportamenos de la ingesta diaria recomendada (RDA) ode la recomendaciónde laOrganizaciónMundial de la Salud (OMS): Sodio<1.500mgó<2000mg /día

Hipoglucídico

Hidratos de carbono

Hipograso

Lípidos

Hiposódico

Sodio

Fuente: Elaboración propia

14

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease