FlippingFood III 2021

4. Módulos nutricionales

Los módulos nutricionales se conocen también como dietas modulares (“modular diets”) y se caracterizan por ser preparados que aportan macronutrientes. Los módulos que están conformados por un solo macronutriente, se utilizan para modificar el contenido de proteínas, grasas o hidratos de carbono de la nutrición oral o enteral de base. De esta forma, se proporciona una dieta adaptada a las necesidades específicas del paciente. Los módulos de hidratos de carbono se utilizan para aumentar la densidad calórica y la palatabilidad. Por ejemplo, la maltodextrina en formulación en polvo aporta 4 kcal/g, siendo un producto bien tolerado por los pacientes. Los módulos de proteínas se utilizan para aumentar la ingesta de nitrógeno con el fin de mejorar el balance nitrogenado. Los módulos comúnmente utilizados contienen caseína o caseinato de calcio, lactoalbúmina, albúmina de huevo, suero de leche o proteína de soja. El caseinato tiene la desventaja de ser viscoso lo cual dificulta su homogeneización con otros productos. Los módulos de lípidos, están compuestos por aceites, incluidos los MCT y se utilizan para aumentar el aporte de energía y el contenido de ácidos grasos esenciales en la dieta. Las Tablas 12 y 13 resumen la información del aporte nutricional de los diferentes módulos nutricionales.

Tabla 12. Fuente alimentaria y aporte de energía de módulos nutricionales.

Aportedeenergía (kcal/100 g) 380 a 390

Nutriente Hidratos de carbono

Fuente Maltodextrinas Almidóndemaíz hidrolizado Caseinatode calcio Caseína baja en lactosa Aminoácidos libres Aceitedepescado Aceitede soja, cártamo AceitedeMCT Ésteres depoliglicerol de ácidos grasos

370 a 420

Proteínas

700 a 1.000

Lípidos

Fuente: Adaptado de Zadák Z & Kent-Smith L.

28

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease