FlippingFood III 2021
2. Evaluación del estado nutricional
El proceso de evaluación nutricional está compuesto por una anamnesis clínica y nutricional completa, exámenes bioquímicos, examen físico y antropometría para finalmente realizar un diagnóstico y conclusión alimentaria nutricional (Figura 2). Figura 2. Componentes de la evaluación nutricional
Paciente hospitalizado/institucionalizado
Paciente ambulatorio
Tamizaje Nutricional: NRS 2002, MUST, VGS o MNA
Anamnesis clínica-nutricional
¿Riesgo Nutricional?
Anamnesis psicosocial, anamnesis remota, anamnesis próxima, medicamentos, hábitos, intolerancias, control de ingesta o encuesta alimentaria, historia ponderal
Si
No
Repetir tamizaje en 5 a 7 días
Exámenes de laboratorio Indicadores de inflamación, estado de micronutrientes, hemograma, perfil bioquímico
Diagnóstico Nutricional Se realiza con IMC si se descarta desnutrición primaria o por criterios GLIM (Tabla 4). Se puede complementar con hallazgos del examen físico,
Examen físico nutricional y antropometría Según contexto: Masa muscular, panículo adiposo, signos carenciales, peso, talla, IMC, pliegues cutáneos, BIA, dinamometría, cintura.
composición corporal o conclusión alimentaria nutricional.
4
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease