FlippingFood III 2021
2.2. Anamnesis nutricional
Permite reunir información sobre hábitos alimentarios del paciente, consumo de suplementos, cambios en la ingesta, intolerancias y alergias. Esta puede complementarse según el contexto del paciente: 1. Paciente ambulatorio: Se suele aplicar una encuesta de recordatorio de 24 horas, registro alimentario y/o frecuencia de consumo para evaluar hábitos. De esta manera se puede diseñar una pauta alimentaria que se adapte a las preferencias y hábitos del paciente. 2. Pacientes hospitalizados: Cuando hay riesgo de malnutrición se mide la ingesta directamente a través de un control de ingesta. Se pesan los alimentos antes de servir y al retirar el plato. En ambos casos, se puede determinar la adecuación según los requerimientos calculados, la cual debe oscilar entre 90-110% para lograr mantener el peso actual del paciente. Una adecuación menor al 75% en un control de ingesta es indicación para iniciar soporte nutricional en un paciente hospitalizado (Gomes et al. 2018). Dentro de la anamnesis, también se puede consultar sobre tratamientos nutricionales previos e historia ponderal (peso habitual, cambios en el peso, peso mínimo, etc).
6
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease