FlippingFood III 2021

Evaluación del estado nutricional y estimación del gasto energético

2.5. Utilidad del tamizaje nutricional

El tamizaje nutricional es una herramienta rápida y sencilla de utilizar en el contexto hospitalario o de pacientes que están institucionalizados, es decir, en pacientes que se conoce su historia clínica y que deben ser intervenidos. El objetivo del tamizaje nutricional es determinar qué pacientes están en riesgo de desnutrirse en el corto plazo para generar evaluaciones objetivas y estrategias de intervención nutricional. Generalmente, el tamizaje nutricional incluye preguntas sencillas respecto a cambios en el peso, peso habitual, cambios de ingesta, edad y patología del paciente (Kondrup et al. 2002). El tamizaje debe ser aplicado al ingreso ya que, en caso de existir riesgo nutricional, es necesario realizar una evaluación nutricional completa para intervenir al paciente de manera adecuada y así prevenir o tratar una desnutrición. En el contexto hospitalario, los tamizajes más utilizados son la NRS-2002 (Figura 4) y la valoración global subjetiva (VGS). El Mini Nutritional Assessment (MNA) ha demostrado ser un buen predictor en el adulto mayor ambulatorio o institucionalizado.

Figura 4. Tamizaje Nutricional NRS 2002.

Screening Inicial o pre-screening

Si

No

¿Es el índicedeMasa corporal (IMC) <20,5? ¿Ha perdidoel pacientepesoen los últimos 3meses? ¿Ha reducido su ingesta en la última semana? ¿Está el paciente gravementeenfermo? (por ejemplo, en cuidados intensivos)

- Si la respuesta es SÍ a cualquiera de las preguntas, se realizará el screening final. - Si la respuesta esNOa todas las preguntas el paciente será reevaluado semanalmente.

13

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease