FlippingFood III 2021
Evaluación del estado nutricional y estimación del gasto energético
3. Ecuaciones predictivas y método factorial para la estimación del gasto energético
3.1. Ecuaciones predictivas
La determinación del gasto energético es fundamental para poder establecer los requerimientos de energía. La tasa metabólica en reposo se puede determinar con la metodología de calorimetría indirecta; que mide el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono. Esta técnica es costosa y no siempre está disponible lo que ha llevado al desarrollo de ecuaciones predictivas, las cuales utilizan principalmente el peso corporal, sexo y edad para el cálculo del gasto energético. Una de las ecuaciones ampliamente aceptada y utilizada es la ecuación de la FAO/OMS/UNU, que se basa en los trabajos de Schofield. Sin embargo, existen ecuaciones alternativas que son comúnmente utilizadas en el área clínica o en investigaciones. Algunas de estas ecuaciones son: a) La ecuación de Harris-Benedict propuesta el año 1919, b) La ecuación de Mifflin creada en el año 1990 como alternativa a la ecuación de Harris-Benedict y c) La ecuación de Oxford que considera los datos de Schofield, excluyendo la población italiana e incluyendo un mayor número de sujetos del trópico. Un estudio realizado en el año 2018 evaluó la validez de 13 ecuaciones predictivas y llegó a la conclusión que la ecuación de Oxford (Tabla 4), es una alternativa válida para predecir el RMR en sujetos sanos (Galgani et al. 2018).
19
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease