FlippingFood III 2021

Porciones de alimentos

2. Porciones de alimentos 2.1 Porción de consumo y porción de consumo habitual La porción de consumo se refiere a la cantidad comestible de un alimento consumida por una persona en una determinada oportunidad, y que aporta una cierta cantidad de energía y nutrientes. Si dicha cantidad o porción de alimento es consumida de forma frecuente, entonces corresponde a la porción de consumo habitual. La porción de consumo habitual no necesariamente puede ser adecuada en cuanto a requerimientos de energía y de macronutrientes de un individuo. En base a las necesidades específicas de la persona, el nutricionista puede recomendar una modificación de la porción de consumo habitual de un determinado alimento. En el contexto del etiquetado nutricional chileno, la porción de consumo que se indica en la tabla de información nutricional, corresponde a la porción de consumo habitual. En este caso, la porción de consumo habitual presente en el etiquetado nutricional es determinada por el fabricante, seg n las porciones de consumo habitual de referencia establecidas por el Ministerio de Salud. Las porciones de los alimentos se expresan en unidades del sistema métrico (g, ml o cc) y en medidas caseras. Las medidas caseras se establecen con el fin de estandarizar el tamaño de una porción; así como también, para facilitar la comprensión del tamaño de las porciones por parte del consumidor. Las medidas caseras se pueden establecer en base a vajilla (cuchara, cucharadita, taza, vaso), unidad(es), dimensiones, entre otros.

9

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease