FlippingLab: tus primeros pasos en el laboratorio de química

2.2.5 Diluciones

V i x C i = V f x C f

En general, el trabajo de laboratorio no se realiza con muestras muy con- centradas, ya que la lectura por parte de los equipos pierden precisión y exactitud . Es por eso que se deben diluir para disminuir su concen- tración. Para esto, lo que se debe hacer es aumentar el volumen de la solución sin aumentar la cantidad de soluto. Esto se logra a través de la adición de solvente, usándose normalmente agua destilada. El procedimiento habitual es tomando una alícuota, es decir, un pequeño volumen de la muestra y añadir el solvente hasta llegar al volumen de- seado. Se pueden utilizar matraces aforados para asegurar que la con- centración fi nal sea lo más cercana posible a la deseada. Para calcular la concentración fi nal de la dilución se usa la siguiente fórmula:

donde V i = volumen inicial o volumen de la alícuota C i = concentración inicial V f = volumen fi nal C f = concentración fi nal Si despejamos la concentración fi nal, la fórmula queda C f = V i x C i V f

48

Made with FlippingBook Ebook Creator