FlippingLab: tus primeros pasos en el laboratorio de química

4.2.2 Aspectos teóricos de la espectrofotometría

4.2.2.1 Espectro de radiación electromagnética La radiación solar es una lluvia de fotones con diferente frecuencia y por lo tanto con diferente energía. El término luz no sólo se aplica a la forma visible de radiación electromagnética, sino también a las co- rrespondientes ultravioleta (UV) e infrarroja (IR), que son invisibles. En espectrofotometría de absorbancia se utilizan las regiones del ultravioleta y UV cercano, entre los 195 nm a 400 nm y el visible entre los 400 nm y 780 nm (Figura 4.2) .

Espectro Radioeléctrico

Ondas de radio largas

Ondas de radio cortas

Baja frecuencia

10 3 10 5 10 6 10 7 10 8 10 9 10 10 10 11 10 12 10 13 10 14 10 15 10 16 10 17 10 18 10 19 10 20 10 21 10 22 10 23 10 24 (1 kilo-Hz)(1 Mega-Hz) Radio AM FM y TV Microondas Infrarrojos Ultravioletas Rayos Gamma Rayos Cósmicos (1 Giga-Hz) (1 Tera-Hz)

Hz

Alta frecuencia

Rayos X

10 5 10 3 10 2 10 1 1 10 -1 10 -2 10 -3 10 -4 10 -5 10 -6 10 -7 10 -8 10 -9 10 -10 10 -11 10 -12 10 -13 10 -14 10 -15 10 -16

Longitud de onda larga m

Longitud de onda corta

Radiación no ionizante

Radiación ionizante

Figura 4.2. Espectro de radiación electromagnética.

76

Made with FlippingBook Ebook Creator