FlippingLab: tus primeros pasos en el laboratorio de química

4.2.2.3 Espectro de absorción El espectro de absorción es una representación gráfica que indica cantidad de luz absorbida a diferen- tes valores de λ en nm. A partir del espectro de absorción se obtiene el valor de λ donde el compuesto presenta la mayor absorbancia ( λ máx ). Dicha longitud de onda se utilizará para las determinaciones cua- litativas y cuantitativas del compuesto (Figura 4.5) . El espectro de absorción de un cromóforo depende, fundamentalmente, de la estructura química. No obstante, hay una gran cantidad de factores que originan variaciones en los valores de λ máx y ε M (Coe- ficiente de Extinción Molar), entre los que se incluye el pH, la polaridad del solvente, moléculas vecinas y la orientación de los cromóforos vecinos. Por ejemplo, variaciones originadas por cambios de pH son debidas al efecto de éste sobre la ionización del compuesto a medir. Por tanto, la técnica espectrofotométrica, constituye un valioso instrumento, que permite identificar y caracterizar moléculas por medio de su espectro de absorción.

O

Trp

OH

6000

NH 2

Trp

N H

4000

Tyr

HO

H NH 2

2000

OH

Tyr

O

Phe

240 Phe Coeficiente de absorción nm 260 0

H NH 2

280

300

320

OH

O

Figura 4.5. La intensidad de la banda de absorción está determinada por el coeficiente de extinción. A diferencia triptófano (Trp), la transición electrónica para fenilalanina (Phe), en el mismo rango de longitudes de onda, son poco probables.

79

Made with FlippingBook Ebook Creator