FlippingLab: tus primeros pasos en el laboratorio de química

Como la absorbancia ( A ) es adimensional, las dimensiones o unidades de ε dependen de la concentración “ c ” y de la distancia del paso de luz “ I ”. La distancia ( l ) se expresa siempre en centímetros (cm) , mientras que la concentración de la sustancia ( c ) se expresa siempre, que sea posible, en Molaridad ( M ), con lo que las dimensiones de ε resultan ser M -1 · cm -1 . El coe fi ciente expresado en términos de unidades de concentración molar se denomina coe fi ciente de extinción molar ( ε M ). Cuando se desconoce el peso molecular del soluto, la concentración de la disolución se puede expresar en otras unidades distintas de M, por ejemplo, g · L -1 , las dimensiones de ε resultan ser distintas, por ejemplo g -1 · L · cm -1 , y al coe fi ciente se denomina coe fi ciente de extinción especí fi co ( ε s ). La ley de Lambert-Beer se cumple para soluciones diluidas (valores de absorbancia menores o igual a 1). Cuando las concentraciones ( c ) del cro- móforo son altas, el coe fi ciente de extinción ε varía, debido a fenómenos de dispersión de la luz, agregación de moléculas, etc. 4.2.2.6 Instrumentación para la medición de ab- sorbancias: Espectrofotómetro UV-Visible Para medir la absorbancia de una sustancia se utiliza un espectrofotóme- tro, instrumento destinado a medir la absorción de luz monocromática en la región UV-Visible del espectro electromagnético, por especies inorgá- nicas y orgánicas. Aunque pueden variar en diseño, todos deben contar con:

1. Fuente de energía radiante: que puede ser una lámpara de deu- terio (radiación UV) y tungsteno (radiación en el Visible). 2. Monocromador para la selec- ción de una determinada lon- gitud de onda: fi ltros, prismas, redes de difracción. 3. Un compartimento donde dis- poner la muestra.

4. Un detector de luz y un ampli fi cador convertidor de las señales luminosas en señales eléctricas. 5. Un registrador o sistema de lectura de datos.

Los espectrofotómetros dan la lectura directa de la absorbancia ( A ) o bien, el porcentaje de transmitancia ( %T ).

C L I Q U É A M E !

81

Made with FlippingBook Ebook Creator