Informe Final: Compromiso Social de Estudiantes en la UC. Principales resultados.

Caracterización de la muestra II.

La muestra final se compone de 602 estudiantes: un 58,8% de género femenino y un 38,5% de género masculino, mientras que un 2,7% se identificó con otro género o prefirió no responder. En general, la encuesta fue respondida en una mayor proporción por estudiantes que ingresaron a la universidad el año 2023 (es decir, que se encontraban en su primer año al momento de la aplicación del cuestionario), con un 24,6%. Los demás años de ingreso agrupan aproximadamente un 16% de la muestra cada uno, mientras que un 26,2% ingresó a la universidad el año 2019 o antes. A diferencia de la distribución por años de ingreso a la universidad, que no tiene grandes disparidades, existen importantes desequilibrios en la representación por carreras y facultades en la muestra. Así, por ejemplo, un 20,9% de la muestra corresponde solo a la facultad de Ingeniería, un 10,6% a la facultad de Medicina y un 8,1% a Administración y Economía. En cambio, otras facultades están severamente subrepresentadas (particularmente facultades del área de Artes y Humanidades y de Ciencias Naturales, pero también

Comunicaciones o Historia, Geografía y Ciencia Política). Para subsanar esta disparidad y generar categorías de análisis más equitativas, pero con un sentido sustantivo, se agruparon las facultades en áreas de conocimiento, siguiendo los criterios comúnmente utilizados por la OCDE. Así, el área de Ingeniería agrupa un 20,9% de los estudiantes, seguida de un 17,8% en Ciencias Naturales, 14,5% en Derecho, Administración y Economía, 13,5% en Ciencias Sociales e Historia, 13,1% en Artes y Humanidades, 10,6% en Salud y 9,6% en Educación y Comunicaciones. Por este motivo, hay que tener cuidado con extrapolar el análisis a las unidades académicas. Finalmente, un 12% de los estudiantes no contestaron si habían participado en un curso A+S, lo que puede indicar que no saben en qué consiste o desconocen si algún curso que tomaron pertenece o no a esta categoría. Excluyendo este porcentaje del total, un 40,5% de los estudiantes de la muestra declaró haber cursado un curso de Aprendizaje y Servicio (A+S), mientras que un 59,5% no lo había hecho.

11

Made with FlippingBook flipbook maker