Informe Sistematizacion REASE 2024

Gráfico 9 N° de socios comunitarios que aplican A+S por tramos

6,1%

33,3%

60,6%

Socios comunitarios que no aplicaron A+S

Instituciones que aplicaron A+S entre 1 y 100 socios comunitarios

Instituciones que aplicaron A+S más de 100 socios comunitarios

Fuente: elaboración propia

En relación a los tipos de organizaciones que actúan como socios comunitarios de las instituciones de educación superior, de las 27 instituciones que respondieron esta pregunta, las categorías más mencionadas fueron: “Organización de la sociedad civil” (Ej : ONG, fundaciones) con un 16,5%; “Institución pública” (Municipios, agencias de gobierno, ministerios) con un 15,1%; e “Institución de educación” (parvularia, básica y media) con un 15,1%. Entre las menos mencionadas se encuentran las cooperativas con un 4,3%; los centros penitenciarios con un 3,6%; y las agrupaciones gremiales con un 3,6% (Gráfico 10).

Gráfico 10 Tipos de organizaciones que son socios comunitarios

16,5%

ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL (EJ. ONG; FUNDACIÓN)

INSTITUCIÓN PÚBLICA (MUNICIPIOS, AGENCIAS DE GOBIERNO, MINISTERIOS, ETC)

15,1%

15,1%

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN (PARVULARIA, BÁSICA; MEDIA

ORGANIZACIONES DE BASE (EJ. JUNTAS DE VECINOS, CLUBES ADULTOS MAYORES)

12,9%

11,5%

EMPRESAS (MICRO; PEQUEÑA)

10,8%

CENTROS DE SALUD

6,5%

ORGANIZACIONES ARTÍSTICAS

4,3%

COOPERATIVA

3,6%

CENTROS PENITENCIARIOS

3,6%

AGRUPACIÓN GREMIAL

0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18%

Fuente: elaboración propia

Made with FlippingBook Ebook Creator