Experiencia de A+S 2017 - 2018
3. Ocasiona el surgimiento de nuevas funciones en las unidades como, por ejemplo, la creación
de un plan de trabajo asociado a la Formación Docente en metodologías de enseñanza
aprendizaje relacionadas con VcM y centradas en el estudiante.
4. Y la complejización de este proceso conlleva a un ajuste en la coordinación entre las
unidades responsables para sistematizar y protocolizar actividades de vinculación con el
medio que retroalimenten a la docencia.
5. La institucionalización de la metodología produce una serie de tensiones que requiere la
colaboración y co-gestión entre las áreas centrales (VTTE y VRAC) para superar resistencias
históricas entre los docentes. Por ejemplo, la disociación entre los contenidos y los
principios didácticos propios de la metodología, como la reflexión continua y la
horizontalidad entre competencias genéricas y específicas.
Referencias bibliográficas:
Furco, A. y S, Billing. (2002). Service learning: The essence of pedagogy . IAP.
García, E., Gil, J., & Rodríguez, G. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga,
España: Aljibe .
Salazar Sogamoso, F. A. (2014). Gestión directiva para la construcción del proyecto educativo
institucional en el Politécnico Los Alpes (Master's thesis, Bogotá-Uniandes).
Smelser, Nueva Jersey (2013). Cambio social en la revolución industrial: una aplicación de la teoría
a la industria algodonera británica . Routledge.
Smelser, N. (1983). TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO COLECTIVO, ed. FCE, México .
106
Made with FlippingBook Publishing Software