Experiencia de A+S 2017 - 2018
Resultados y Conclusiones
Los principales resultados observados son haber generado una alianza entre ambas profesoras de
Gimnasia, lo que es un gran potencial para que en futuros semestres se pueda trabajar bajo estas
mismas experiencias, mejorando la calidad de servicio entregado, actividades de reflexión y
evaluación de la actividad. Se destaca también los materiales entregados al CTA, los cuales dan
sustentabilidad al proyecto.
Desde el objetivo de servicio, se destaca que las mismas estudiantes manifestaron que el conocer
una realidad tan diferente a las que acostumbran, les abrió una visión diferente de las personas que
se encuentran privadas de libertad, derribando o trabajando sobre algunos de los miedos y
prejuicios que tuvieron al principio de la actividad. También reconocen la importancia de fomentar
la salud física y mental no solo en personas privadas de libertad, sino que, en ellas mismas, ya que
esto las ayuda en una superación personal, tolerancia a la frustración y coordinación física y mental.
Uno de los principales desafíos, tal como se mencionó, es mejorar la calidad del servicio e integrar
otros aprendizajes en la actividad más allá de lo actitudinal. Con esto se puede plantear la opción
que las estudiantes, al ser de diferentes carreras, se involucren también desde su rol como futuras
profesionales de diversas áreas, reconociendo que no solo pueden aportar desde el deporte, sino
que también desde otros conocimientos que posean, es decir, pensar el proyecto desde un eje
multidisciplinar. Asimismo, otro desafío es trabajar con mayor sistematicidad en las actividades de
reflexión, ya que, si bien se dio un espacio de conversación, hubo declaraciones por parte de
estudiantes, que hubiesen preferido tener más espacios protegidos, entre ellas, de conversación y
reflexión de lo ocurrido en el Centro Penitenciario Femenino.
181
Made with FlippingBook Publishing Software