Experiencia de A+S 2017 - 2018
curso, el profesor contactó a diferentes instituciones que requerían la ayuda de trabajo A+S. Es así
como el grupo llegó al Centro Universitario Ignaciano (CUI), de la Universidad Alberto Hurtado, dicho
centro tiene como objetivo trabajar con distintos sectores vulnerables de país, entre los cuales se
encuentra la comunidad haitiana “Los Nogales” ubicada en Estación Central, donde imparten clases
de lengua española todos los sábados. CUI facilitó el vínculo de la comunidad con un grupo de
haitianos que ya habían aprobado su curso de español, el grupo denominado “Hablamos Anzanm”
(hablamos juntos) con quienes se elaboró el objetivo de servicio de esta experiencia, que fue acercar
a la comunidad la información y conocimientos procedimentales para el arriendo de una vivienda.
Este grupo tenía por propósito reunirse a practicar la lengua española y hablar diferentes temáticas
de interés del grupo. Como esta era una instancia nueva, se requería de la ayuda y trabajo de
estudiantes para enriquecer el diálogo.
Descripción del Proyecto
Chile ha experimentado un fenómeno migratorio importante. El grupo que lidera esta migración es
proveniente de Haití. Las problemáticas asociadas a este fenómeno se relacionan a las condiciones
de vida que ofrece Chile. Entre otras cosas, se menciona las dificultades para obtener visa y sus
consecuencias, como el difícil acceso a los beneficios sociales.
En el arribo, el equipo de estudiantes participó de actividades para conocer e integrarse a la
comunidad. Luego, hubo una actividad de diagnóstico para después comenzar con la intervención
en las sesiones venideras. Para el diagnóstico, se realizó un grupo focal el cual arrojó que la mayor
necesidad está relacionada al acceso a la información para trámites de distinta índole. Es así como
se identificó que principalmente el grupo requería conocimientos de tipo procedimental para poder
arrendar una vivienda. A continuación, el equipo trazó un objetivo: acercar a la comunidad los
conocimientos procedimentales para arrendar una vivienda. Esto, en concordancia con objetivos
del curso: Introducir el aprendizaje servicio como herramienta para formular proyectos que
permitan dar solución a problemáticas específicas; entregar herramientas para identificar
problemáticas y necesidades; reflexionar sobre la dimensión social de los aprendizajes académicos;
y desarrollar un proyecto de aprendizaje servicio.
En miras de que la intervención impactara a la comunidad, se planificaron las siguientes actividades:
primero, una recopilación de información sobre el tema “arriendos”. Para ello se investigaron las
188
Made with FlippingBook Publishing Software