Experiencia de A+S 2017 - 2018
En esa instancia pudimos reflexionar en cuanto a lo importante que es el trabajo en equipo,
la participación y coordinación entre otros.
3. Finalmente, al término del curso se realizó de forma individual un ensayo reflexivo. En dicho
texto, los estudiantes realizamos un proceso metacognitivo donde relacionamos el servicio
con una visita a terreno, para lograr el ejercicio fuimos respondiendo las siguientes
preguntas: ¿Hubo algo que te llamara la atención?, ¿por qué te llamó la atención? ¿qué
sentiste? Pensando en lo que acabas de escribir ¿Qué conexiones logras hacer entre esta
reflexión y otros ámbitos de tu vida? (experiencias de vida, concepciones políticas, valores-
ideales, aspiraciones sociales), ¿a qué conclusión llegas a partir de estas reflexiones?, ¿qué
lección o aprendizaje te deja esta reflexión? Con todos estos ejercicios fuimos siendo
conscientes del proceso de aprendizaje que estábamos llevando a medida que
avanzábamos en nuestro proyecto.
Estrategia de Evaluación
Las diferentes estrategias de evaluación que se llevaron a cabo en el curso fueron las siguientes:
Elaboración de dos Informes en donde se daba cuenta del proceso que se estaba realizando, la
identificación de problemáticas, planificación de proyecto, etc. El primero de ellos, se presentó
cuando el trabajo estaba comenzando, ahí se mostraba además las proyecciones para más adelante.
El segundo, se presentó al final del curso, cuando el proyecto estaba llegando a su fase final, ahí fue
posible reflexionar en relación con el trabajo, identificar dificultades y mostrar las proyecciones.
Junto a cada informe, se realizaron co-evaluaciones, un espacio donde cada integrante del grupo
evaluaba de forma anónima a sus compañeros. Estas evaluaciones funcionaban como
retroalimentación para el trabajo en equipo.
Finalmente, en la última clase del curso, se presentó un video con todo el recorrido del equipo y su
trabajo en la comunidad, sumado a la entrega de un ensayo individual que reflexionaba en torno a
alguna actividad específica. A todo lo anterior, se le agrega una evaluación que envía CUI, más
específicamente, un encargado de la comunidad al profesor Manuel Caire, dicha evaluación
considera la opinión de la contraparte y cómo ellos reciben el trabajo A+S del equipo.
Innovación Pedagógica
190
Made with FlippingBook Publishing Software