Experiencia de A+S 2017 - 2018
Universidad Católica del Norte este tipo de metodología permite crear conciencia y compromiso en
los futuros profesionales en torno a problemáticas sociales.
Como una forma de formalizar este trabajo colaborativo y en la línea con los requerimientos de esta
metodología, se ha redactado los siguientes acuerdos y condiciones para la ejecución del
Aprendizaje Servicio:
El objetivo de la asesoría es:
●
Caracterizar la organización.
● Diagnosticar el entorno de la organización.
● Analizar el ámbito interno de la organización.
● Proponer alternativas que respondan a los requerimientos y/o problemáticas del análisis
externo e interno.
Estrategias de Reflexión
Con relación a la reflexión continua, respecto al servicio, se realizó retroalimentación en términos
de la presentación final y presentación de avance para efecto de ir mejorando el servicio
comprometido como producto final al emprendedor. El objetivo de esto era poder dar directrices
respecto a los puntos importante que los estudiantes debían abordar en relación al trabajo
colaborativo con el socio comunitario.
También es importante mencionar que en cada clase siempre se iba reforzando la importancia del
vínculo y trato respetuoso hacia el socio comunitario, como también, el de ir construyendo en
conjunto con éste, la asesoría según sus propias necesidades. La idea era que los estudiantes se
pudieran dar cuenta que las necesidades dentro de estos emprendimientos siempre son variadas,
sin embargo, se pueden desarrollar soluciones prácticas que van en dirección de mejorar las
condiciones de las ideas de negocios que cada uno de ellos debía asesorar.
Estrategias de Evaluación
El proceso de evaluación está compuesto por 3 etapas, las cuales se detallan a continuación.
●
Presentación inicial.
228
Made with FlippingBook Publishing Software