Experiencia de A+S 2017 - 2018

Capítulo 6: Experiencias de Educación

Superior en áreas de Trabajo

Social y Psicología

Fortaleciendo el trabajo colaborativo en salud mental con estrategia A+S entre instituciones de educación secundaria y terciaria

Pablo Palma, Paulina Gaspar y Oriana Arellano

Resumen

El presente trabajo da cuenta de la experiencia de la aplicación de A+S en la asignatura Intervención

psicosocial de grupos que se desarrolla en el 4to semestre de la carrera de Psicología de la

Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. La actividad A+S se utilizó para el logro del aprendizaje

esperado “Estructura un proceso de intervención grupal considerando estructuras, procesos y

conducción para mejorar la participación y estilos de liderazgo en escenarios públicos/privados que

contribuyan a la comprensión y solución de problemas sociales”. Para realizar esta intervención se

utilizó el manual Implementación de talleres de prevención de violencia en el pololeo, titulado

“Previniendo la violencia en el pololeo: mitos y realidades de un problema” (Arellano, 2015). Esta

herramienta permitió implementar 18 talleres con un total de 72 sesiones en el colegio Centro

integral de Educación de Talca (CIET), comprendiendo estudiantes entre 14 y 18 años, participaron

765 estudiantes (295 el 2015 y 2017 el 2016) logrando de manera integrada y colaborativa articular

a docentes y estudiantes de la carrera de Psicología y docentes y estudiantes de colegios

secundarios, trabajando en conjunto en pro de la prevención de la violencia en el pololeo. Se logró

identificar y analizar estrategias de afrontamiento de la violencia dentro del pololeo.

244

Made with FlippingBook Publishing Software