Experiencia de A+S 2017 - 2018
El informe final del diagnóstico ha sido y será evaluado por una comisión de docentes de la Escuela
de Trabajo Social y la oficina municipal, antes de la entrega definitiva. En la comisión a lo menos
participarán dos profesores/as de investigación y una post graduada en Desarrollo Social.
Innovación Pedagógica
La implementación de A+S tiene un demostrado impacto en la formación de estudiantes de Trabajo
Social, en este caso en el contexto de nuestro proyecto educativo orientado al desarrollo de las
competencias profesionales, tributarias del rol profesional de investigador para transformación
social en un marco de compromiso ético y de desarrollo humano.
La implementación del A+S tuvo un efecto innovador en el ámbito pedagógico diferenciado en los
docentes y estudiantes por tratarse de asignaturas de diferentes líneas formativas y niveles en la
carrera. Así los estudiantes de primer nivel, asignatura de acercamiento profesional, logran conectar
los fundamentos éticos y teóricos de la carrera a través de una acción planificada y reflexiva que los
introduce de forma inicial al desarrollo disciplinario, permitiéndoles iniciar la apropiación de la
identidad profesional.
Los estudiantes del segundo nivel, investigación social cuantitativa, logran integrar de forma inicial
el diseño y ejecución de investigación relevante para la comunidad y vislumbrar como la generación
de conocimiento pertinente sobre la realidad social permite fundamentar políticas sociales locales
y acciones orientadas en beneficio de poblaciones vulnerables.
Los estudiantes de los niveles de práctica preprofesional, diagnóstico social y diseño y evaluación
de intervenciones, evidencian de forma intermedia la elaboración diagnósticos sociales relevantes
a la problemática de la migración y evidencian competencias profesionales de diseño y ejecución de
procesos de intervención social, orientados a la mejora de las condiciones de vida. En un contexto
de trabajo colaborativo y coordinado orientado a mejorar la calidad de vida de la población
migrante.
254
Made with FlippingBook Publishing Software