Experiencia de A+S 2017 - 2018
Capítulo 7: Experiencias de Educación
Superior en ámbitos de la
Educación
Parvularia
y
Pedagogía
Aprendizaje-Servicio: Una Estrategia de Influir en la Formación Inicial de Educadoras de Párvulos
María de la Luz Marqués Rosa
Resumen
El Aprendizaje-Servicio (A+S) es una metodología que, en el contexto de la formación inicial de
profesores, permite disminuir la brecha entre la teoría y la práctica. Bajo esta concepción, la
Pontificia Universidad Católica de Chile, Campus Villarrica, incorporó A+S en la asignatura de
Didáctica de la Lectura Inicial de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia. Las estudiantes
de 3er año, bajo la orientación y guía del académico, diseñaron, implementaron y evaluaron nueve
sesiones de trabajo pedagógico que acercaron a los niños y niñas del nivel parvulario de un
establecimiento, a través de la imaginación y la creatividad, a encantarse con la lectura de diversos
tipos de texto. Los procesos reflexivos que acompañaron la experiencia de A+S facilitaron que las
estudiantes pudieran significar su práctica en la comunidad, relacionar los contenidos del curso con
la experiencia de servicio, expresar dudas, formular teorías y planes de acción y expresar sus ideas.
En síntesis, fueron conscientes de sus fortalezas y debilidades, siendo el trabajo colaborativo y en
equipo la instancia para la mejora continua de la práctica, lo que resultó fundamental para
consolidar sus aprendizajes.
Introducción
La investigación muestra que existe una importante brecha entre teoría y práctica, situación que
afecta a la mayoría de los programas de formación en educación terciaria (Korthagen, 2010;
256
Made with FlippingBook Publishing Software