Experiencia de A+S 2017 - 2018

“Ojalá hubiera más experiencias de A+S como estas para practicar y encontrarle sentido a la teoría”

(Camila)

Algunas sugerencias para crecer en la universidad:

● Con la experiencia realizada y la trayectoria que tiene A+S en la universidad, la esperanza

de lograr la institucionalización de la metodología permitirá que todos los estudiantes de

las diferentes carreras puedan tener experiencias de A+S durante su proceso formativo.

● Socializar y compartir las diferentes experiencias de A+S en la universidad para aprender de

otros y enriquecer el trabajo.

● Sistematizar las experiencias y publicarlas anualmente.

● Elaborar un manual de inducción para los docentes.

● Realizar investigación para medir el impacto de las experiencias de A+S en todos los actores

involucrados: estudiantes, socio comunitario y docentes.

Referencias bibliográficas

Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario. (2014). La propuesta pedagógica del

aprendizaje-

servicio

solidario

en

la

Universidad .

http://rsu.usach.cl/sites/rsu/files/documentos/texto_apoyo_1.pdf

Eyler, J., Giles, D. (1999). Where’s the learning in service -learning? Jossey-Bass Publishers Company.

Furco, A. y Billig, S. (2002). Service learning: the essence of pedagogy. IAP.

Rial, S. (2012). Itinerario y Herramientas para desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio .

Ministerio

de

Educación

de

Argentina.

http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005050.pdf

282

Made with FlippingBook Publishing Software