Experiencia de A+S 2017 - 2018

Dentro de la Facultad de Letras, este es el único curso que aplica la metodología A+S y ofrece una

experiencia práctica en el contexto real, siendo un curso innovador para el medio académico en

donde se inserta. El decidir aplicar la metodología A+S es siempre un desafío para el profesor a

cargo, por la complejidad logística que involucra trabajar en terreno y promover no solo el

conocimiento duro de un área en particular, sino que trabajar en pos del desarrollo directo de

habilidades relacionadas con la impronta UC, como el pensamiento crítico, la reflexión, la vocación

de servicio y la conciencia social, el liderazgo y el trabajo en grupo.

El concepto de “experiencias significativas de aprendizaje” es central en la enseñanza de niños

pequeños, pero en el área de inglés no hay lineamientos concretos establecidos por el Ministerio

de Educación, ni habían existido hasta ahora, carreras de Pedagogía en inglés que prepararán

docentes para desempeñarse en los cursos de prescolar ni primer ciclo básico en esta área. La nueva

Pedagogía en inglés para Educación Básica y Media de la UC dará como fruto en 5 años más una

primera generación de profesores capacitados en el inglés y la didáctica para ambos niveles.

Durante estos 6 años, este proyecto ha innovado en prácticas pedagógicas efectivas para enseñar

inglés tempranamente a través de las “experiencias significativas de aprendizaje” que involucran un

trabajo cruzado entre el inglés y las distintas áreas de desarrollo infantil de manera didáctica y

lúdica.

Resultados y Conclusiones

El producto final entregado a los socios comunitarios es un portafolio con 125 “experiencias

significativas de aprendizaje”, agrupadas en 5 unidades temáticas, con sus correspondientes

planificaciones y recursos asociados, para ser implementados durante el año académico en cada

establecimiento. Con este portafolio, los establecimientos pueden comenzar la exposición al inglés

más tempranamente, dándole oportunidades a los niños de establecimientos públicos de

familiarizarse y adquirir vocabulario a través de experiencias significativas, lúdicas y concretas con

el inglés. Los socios comunitarios quedan muy satisfechos con el trabajo final entregado, el manejo

del conocimiento de los alumnos, y la calidad de los recursos.

En relación a los aprendizajes adquiridos por los alumnos del curso, en el proyecto final se evidencia

el compromiso asumido, demostrando un buen manejo de los contenidos en su aplicación práctica.

Un aspecto mencionado con frecuencia a mejorar es el tiempo de dedicación al proyecto, el cual

305

Made with FlippingBook Publishing Software