Experiencia de A+S 2017 - 2018
Capítulo 8: Experiencias de Educación
Superior en Ámbitos de la
Ingeniería
Los estudiantes de ingeniería electrónica del Instituto Tecnológico de Durango al servicio de las personas en situación de discapacidad
Rocío López Torres, Jorge Cuevas Reyes y Jonathan Soto Cabral
Resumen
La aplicación de la metodología aprendizaje-servicio en la materia de taller de investigación I
consistió en que los estudiantes elaboraron protocolos de investigación enfocados en proyectos
relacionados con el diseño de equipo electrónico para apoyar a personas en situación de
discapacidad de diferentes asociaciones en Durango. Se trabajó durante un semestre en el cual se
inició visitando asociaciones de personas en situación de discapacidad para realizar un diagnóstico
de las necesidades de ellas, para posteriormente mediante el protocolo de investigación planear el
diseño del equipo electrónico que ayudarán a resolver sus necesidades.
En el semestre cada equipo desarrollo el protocolo de investigación el cual fue presentado al
finalizar la materia antes sus compañeros de clase, invitados y la docente que impartió la materia.
Introducción
Las personas en situación de discapacidad requieren equipos electrónicos que los apoyen a realizar
sus actividades cotidianas, pero en muchos casos son poco accesibles debido al costo elevado o que
no se adaptan a sus necesidades en particular. Debido a que el Instituto Tecnológico de Durango
ofrece la carrera de Ingeniería Electrónica se invitó a los estudiantes a participar en el diseño de
dichos equipos de manera que se pudiera aprovechar sus conocimientos y creatividad.
313
Made with FlippingBook Publishing Software