Experiencia de A+S 2017 - 2018
Metodología
El proceso completo de prácticas interdisciplinarias se inició durante el mes de agosto, pensando en
el desarrollo de estas prácticas para el período de verano de 2017. El cierre de este proceso se dio
con una jornada de evaluación con los estudiantes junto con una evaluación digital por parte de las
contrapartes.
A continuación, se detallan las diferentes etapas del proceso de Prácticas Interdisciplinarias 2017.
a. Definición de temas para estudiantes: En función de definir los desafíos en los que trabajarían
los estudiantes, se desarrolló un formato base para apoyar la definición de estos temas. Este
proceso estuvo a cargo de los profesionales Puentes UC. Junto con esto, nos reunimos con
profesores de las disciplinas involucradas, de manera de contar con un apoyo a los estudiantes
que realizarían su práctica interdisciplinaria. A partir de los comentarios de profesores y de los
encargados de escuelas amigas, se definieron los temas que se presentarían a los estudiantes.
b. Lanzamiento de prácticas y postulaciones: El 20 de septiembre, a través de diferentes medios
(Facebook, correos masivos, etc.), se lanzaron 14 temas para desarrollar
interdisciplinariamente. Estos requerimientos junto con presentar una descripción eran claros
en definir las carreras involucradas, la descripción de tareas y los productos esperados. Para la
postulación a estos temas, los estudiantes enviaron su currículum, junto con un certificado de
notas. En total, recibimos 90 postulaciones a los diferentes temas presentados.
c. Entrevistas y resultados de postulaciones: Se realizaron entrevistas a todos los postulantes, en
conjunto con los encargados de la escuela y el municipio respectivo. El proceso de entrevistas
dio como resultado a 22 estudiantes seleccionados, los cuales trabajarían
interdisciplinariamente en 10 proyectos en 7 municipios diferentes.
d. Encuentro inicial prácticas: Junto a todos los estudiantes que realizarían su práctica
interdisciplinaria, se realizó un encuentro en donde se les introdujo sobre el trabajo
interdisciplinario, sus principales desafíos y complejidades. A partir de esto, se realizó un
espacio de conversación donde los estudiantes pudieron trabajar en conjunto sus
preocupaciones en torno al trabajo interdisciplinario.
e. Acompañamiento: Una vez iniciadas las prácticas, se establecieron reuniones intermedias entre
los estudiantes y los coordinadores de Puentes UC de los respectivos municipios, de manera de
poder ir ajustando el trabajo que se iba realizando en conjunto con el municipio. Este trabajo
35
Made with FlippingBook Publishing Software