Experiencia de A+S 2017 - 2018

Prevención en salud: una oportunidad para aprender responsabilidad social y trabajo en equipo en la carrera de medicina

Solange Rivera Mercado y Pamela Rojas González

Resumen

Describir la experiencia de diseñar e implementar un curso de Medicina Comunitaria en el primer

año de la carrera de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile, utilizando metodología

A+S, destinado a fomentar el logro de competencias transversales de sus estudiantes. Estudio

descriptivo con análisis cuantitativo y cualitativo siguiendo el modelo de 6 etapas de David E. Kern

y colaboradores, describiendo los pasos realizados para cada etapa. El análisis por etapas de Kern

mostró una falta de contacto precoz de los estudiantes con la realidad de salud del país y una falta

de formación explicita en áreas del profesionalismo. El curso propone el desarrollo de competencias

transversales a través de la realización de actividades preventivas en pacientes de Atención Primaria

de Salud (APS). Se diseñó un curso de 5 semanas de duración, con metodología Aprendizaje y

Servicio (A+S), mediante la cual los estudiantes desarrollan competencias a través del servicio a la

comunidad. El curso lleva 3 años de implementación (376 estudiantes), con un logro de objetivos de

95.6%. La exposición precoz de los estudiantes de la carrera de medicina a APS, con una metodología

de A+S, proporciona un espacio para la adquisición de competencias transversales.

Introducción

En un mundo cada vez más globalizado, de gran dinamismo científico y tecnológico, y con fuertes

cambios poblacionales, sociales y culturales, se hace clave que los profesionales adquieran

competencias que les permitan adaptarse y desenvolverse en el contexto laboral. En este escenario

de cambios ha tomado relevancia el dominio de las competencias transversales durante la

formación universitaria.

Desde el año 2015, la carrera de medicina de la Pontificia Universidad Catolice de Chile está

implementando un proceso de reforma curricular que pretende incorporar formalmente un espacio

para el desarrollo y consolidación de esas competencias. En concreto, hoy se trabaja con los

393

Made with FlippingBook Publishing Software