Experiencia de A+S 2017 - 2018
El proceso de reflexión se asocia al desarrollo de las bitácoras individuales y grupales, las cuales
permiten que los estudiantes puedan primero valorar su accionar y generar un plan de mejoras de
aquellos elementos que son consideradas como débiles mejorables. Estos dos instrumentos deben
ser enviados antes de las 24 hrs. de finalizada su sesión educativa, para ser analizado por su tutor.
Cabe señalar que la cantidad de estudiantes involucrados es de 17 y cuatro tutores, incluido el
coordinador de la asignatura.
Otro producto importante de la aplicación de la metodología es la consideración de jornadas de
reflexión permanente y obligatoria. Durante el desarrollo de la asignatura de nutrición comunitaria,
en total 8 encuentros. Estas jornadas de reflexión son dirigidas por la asesora pedagógica con la
ayuda de instrumentos de reflexión estandarizado llamado “bitácoras individuales y grupales”.
Cabe señalar que el objetivo de estas instancias es socializar el aprendizaje alcanzado incluyendo el
abordaje de conflictos y el énfasis en la promoción de valores y actitudes necesarias para el trabajo
comunitario, además de socializar las experiencias vividas por los estudiantes en terreno, con el fin
de estandarizar su avance y enriquecerlo con las experiencias de los otros.
Es importante destacar que esta instancia de reflexión ayuda a generan cambios positivos en los
estudiantes, crecimiento personal, y por sobre todo valoración del trabajo con comunidad. Refuerza
los conocimientos previos de asignaturas relacionadas con la temática abordada. En general la
incorporación de la metodología A+S ha sido catalogada como un gran acierto para el futuro laboral
de los estudiantes.
Estrategias de Evaluación
En consideración a que la asignatura de Nutrición comunitaria es impartida en el segundo semestre
2017, ya en el primer semestre en Educación alimentaria y Nutricional dejaron listo el proyecto de
intervención educativa, revisado y aprobado por el socio contacto.
Por tanto, ahora corresponde la actualización, su ejecución, seguimiento y evaluación final.
Además, la asignatura de Nutrición Comunitaria cuenta con un set de instrumentos de seguimiento
y evaluación tales como: bitácoras individuales, bitácoras grupales, Pauta de observación con
rubricas de evaluación de sesión educativa, pautas tipo rubricas de auto y coevaluación, Evaluación
416
Made with FlippingBook Publishing Software