Experiencia de A+S 2017 - 2018

1. El objetivo de la rúbrica del informe de encuesta diagnóstica es evaluar la capacidad para

analizar y emitir resultados de la tabulación del diagnóstico aplicado a los escolares.

2. El Objetivo de la rúbrica del informe de las propuestas de sesiones educativas es evaluar la

capacidad para formular actividades para la promoción de estilos de vida sexual y

reproductiva saludable.

3. Los objetivos de la pauta de cotejo observacional son evaluar el grado desempeño como

monitor las actividades en terreno y el compromiso frente al aprendizaje.

4. El objetivo de la rúbrica del informe final es evaluar las capacidades para sistematizar el

proceso de A+S realizado, considera el desarrollo de todas las actividades realizadas desde

el análisis del diagnóstico hasta el cierre de la actividad en terreno.

5. El objetivo de la encuesta de opinión monitores de Sexualidad y Afectividad es recabar

información de los estudiantes universitarios, con relación a su sentir respecto de la

metodología de A+S utilizada, los logros alcanzados y las debilidades detectadas. Esta

encuesta de opinión es anónima.

Estrategias de Reflexión

Durante la elaboración y ejecución de los programas educativos se realiza acompañamiento tutorial

a cada grupo de universitarios, quienes a su vez pueden modificar su planificación de acuerdo a las

necesidades detectadas.

En el momento que se ejecutan los programas, se desarrollan actividades que permite recoger la

retroalimentación por parte de los escolares.

Finalmente se realiza por parte de los universitarios una presentación ante sus docentes y pares que

contiene la experiencia vivida definiendo fortalezas y debilidades detectadas las que consideran

propuesta de mejoras.

Resultados y Conclusiones

Con relación a los objetivos pedagógicos y los objetivos de aprendizaje esperado en los estudiantes

universitarios se destaca:

425

Made with FlippingBook Publishing Software