Experiencia de A+S 2017 - 2018

por la escasa formación de habilidades de pensamiento crítico en Chile. En general los resultados

indican la necesidad de entrenamiento en cada una de las dimensiones incluidas en la prueba,

haciendo especial énfasis en las habilidades de razonamiento verbal y análisis argumentativo. Lo

anterior, permite sostener que estas iniciativas deben incluirse en el diseño curricular de manera

sistemática y organizada.

De igual forma se evaluó la contribución de la actividad al desarrollo de habilidades de pensamiento

crítico aplicando un instrumento de Auto-reporte, adaptado del cuestionario de Eiler y Giles de 1999

en Pacheco (2003, p. 65). Los resultados sobre el impacto en el aprendizaje indican un mayor

aprendizaje en clases con experiencias de A+S que respecto de aquellas que no cuentan con esta

metodología, reconociendo además en un alto porcentaje que el reto intelectual fue mayor y

destacándose que el trabajo comunitario les generó mayor motivación. Asimismo, la totalidad de

los estudiantes indicaron que aplicó los conocimientos teóricos a su práctica, reconociendo además

haber asumido responsabilidades importantes. Los estudiantes destacan en su totalidad como el

principal aporte a sus aprendizajes la posibilidad de ver los problemas sociales desde una

perspectiva diferente, incluyendo la perspectiva profesional, seguido de haber aplicado sus

conocimientos teóricos en un contexto real. Respecto de los eventos que generaron aprendizajes

están la prestación del servicio, la interacción con la comunidad y en igual nivel de importancia los

ejercicios reflexivos estructurados e informales (Anexo Tabla N°4). Con todo, puede afirmarse que

resulta recomendable continuar en los siguientes niveles de formación con el desarrollo de esta

metodología, de manera que al final del ciclo se pueda verificar con mayor claridad el nivel de

desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en los estudiantes.

Referencias bibliográficas

Aimone, E. (2013). Protección de derechos del consumidor . Legal Publishing.

Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario. (2011). Manual para docentes y

estudiantes solidarios.

García, A. y Poblete, M. (2007). Desarrollo de competencias y créditos transferibles: experiencia

multidisciplinar en el contexto universitario. Bilbao: Ediciones Mensajero, SAU .

439

Made with FlippingBook Publishing Software