Experiencia de A+S 2017 - 2018
La experiencia de la Clínica Jurídica UCN con A+S, en actividades de servicio sociojurídico de promoción y difusión de derechos
Margot Aguilera Ormeño y Daniel Bravo Silva
Resumen
La presente ponencia pretende dar a conocer la experiencia de la Clínica Jurídica de la Escuela de
Derecho de Coquimbo, de la Facultad de Ciencias Jurídicas (FCJ) de la Universidad Católica del Norte
(UCN), durante su periodo de instalación (2017-2018), en el cual ha implementado la metodología
de Aprendizaje Más Servicio (A+S), bajo el modelo institucional planteado por el Centro de
Innovación Metodológica y Tecnológica (CIMET) de la UCN, desarrollando un trabajo con
organizaciones comunitarias funcionales y otras personas jurídicas sin fines de lucro, lo cual le ha
permitido vincularse con diversas personas residentes en la comuna de Coquimbo y La Serena, con
actividades de promoción y difusión de derechos, ejecutadas por los estudiantes, bajo la supervisión
del equipo docente (profesores y ayudantes), previa detección de necesidades sociojurídicas de
carácter general en la respectiva comunidad, y planificadas consensuadamente con el
correspondiente socio comunitario.
Introducción
La Facultad de Ciencias Jurídica de la UCN concluyó el 2016 un proceso de rediseño curricular,
estableciéndose un nuevo perfil de egreso y plan de estudios. El fundamento del proceso fue
desarrollar una malla curricular acorde a las demandas actuales de la profesión jurídica y pertinente
con las exigencias del mercado laboral regional, nacional y global, coherente con el modelo
educativo institucional, y sustentada en el manejo de competencias profesionales y en una sólida
formación académica y valórica.
En el nuevo plan de estudios de la carrera, ejecutado a partir del año 2017, se declaró que la
formación de los futuros abogados debe ser realizada en coherencia con la misión de la UCN,
asumiendo que la responsabilidad social es un compromiso institucional autónomo, pero
participativo. En esa línea, se incorporaron dos asignaturas de Clínica Jurídica, en el quinto año, de
carácter práctico y obligatorias, pertinentes con la vocación social que guía nuestra institución, y
con la gestión ética transparente de cara a los retos de equidad y desafíos de la sociedad local y
441
Made with FlippingBook Publishing Software