Protagonista del aprendizaje
Gestion del Cuidado de enfermería en la toma de muestra de gases
7. ¿Qué complicaciones pueden ocurrir al realizar una punción arterial? (2, 9-11)
8. Pauta de autoevaluación y feedback
(3, 12)
Esta pauta será usada para realizar feedback de tu aprendizaje.
Actividades 1
10 11 12 13 14 15
Se presenta al usuario y lo trata por su nombre
Punciona con bisel hacia arriba
El riesgo de complicaciones aumenta con múltiples punciones en el mismo sitio. Dentro de las complicaciones más frecuentes se encuentran: Sangrado o hematoma, dolor en el sitio de punción, daño a nervios (parestesias), trombos e infección. Otras complicaciones reportadas menos frecuentes son espasmos de la arteria y reacciones vasovagales que conllevan a síncope. Las lesiones nerviosas son más frecuentes al puncionar la arteria braquial o femoral, recuerde educar a la persona para reportar síntomas. En cuanto a la trombosis, esta es más frecuente en la arteria radial, por eso es imperativo realizar Test de Allen La ocurrencia de fístulas son poco frecuentes y podrían ocurrir con mayor probabilidad en la arteria braquial o femoral.
2 3 4 5 6 7 8 9
Explica procedimiento
Extrae sangre suficiente
Valora y menciona riesgos de la punción
Comprime con algodón el sitio de punción y/o solicita a TENS que comprima por 3 a 5 minutos
Lleva todos los materiales necesarios
Extrae burbujas de aire de la muestra tomada
Realiza Test de Allen previo a la punción arterial
Deja jeringa con tapón
Utiliza guantes de procedimiento
Rotula muestra con nombre, temperatura, FiO2, hora
Ubica el pulso radial por palpación
16
Aseptiza con alcohol 70° zona a puncionar
Deja muestra en frío
Punciona arteria radial en ángulo sugerido, sin contaminar
Obstrucción parcial de irrigación de mano
94
93
Made with FlippingBook Digital Publishing Software