FlippingFood I

Búsqueda de alimentos como fuentes de vitaminas y minerales

2. Alimentos como fuente de vitaminas y minerales El contenido químico nutricional de los alimentos, y de vitaminas y minerales en particular se puede obtener a partir de tablas de composición química nutricional de los alimentos y/o de bases de referencia de la composición química nutricional. Para que un alimento sea considerado una fuente alimentaria es necesario considerar: 1) Cantidad del nutriente en el alimento (calidad nutritiva teórica), 2) Biodisponibilidad del nutriente en dicho alimento (calidad nutritiva real) y 3) Consumo habitual del alimento (frecuencia y porción de consumo). En este capítulo, se abordará alimentos como fuente de micronutrientes, desde el punto de vista de la calidad nutritiva teórica. La búsqueda de la composición de los alimentos se puede realizar por alimento, grupo de alimentos y nutrientes. La búsqueda se realiza en inglés, por lo que los glosarios disponibles pueden facilitar esta tarea. Para comenzar una búsqueda, puedes partir accediendo al siguiente link: https://fdc.nal.usda.gov/

1 Los valores son referenciales ya que la calidad nutritiva teórica de un alimento es variable y depende principalmente de factores genéticos (variedad o línea genética animal), medioambientales y de procesamiento de los alimentos.

119

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online