FlippingFood I

Búsqueda de alimentos como fuentes de vitaminas y minerales

Cuadro 2. Contenido de vitaminas de cereales y pseudocereales.

Nombre

Vit.C**

Tiamina

Ribo fl avina

Niacina

Ac.Pantoténico

Vit.B6

Folato total

Colina total

Vit.B12

Vit.A

Vit.E***

Vit.D****

Contenido en mg/100g

Contenido en μ g/100g

4 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Amaranto Quinoa Arroz Avena Cebada Centeno Maiz

116 360 541 763 191 316 246 502 419 416

200 318 95 139 114 251 80 165 121 134

923 1520 6494 961 4604 4270 1900 4957 6738 1430

1457 772 1065 1349 282 1456 658 603 935 1323

591 487 477 119 260 294 370 407 419 138

82 184

69800 70200 21500 s/i 37800 30400 21600 31200

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 1 0 0 1 1 11

1190 2440 600 s/i 20

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

23 56 23 38 25 44 43 73

850 420 710 s/i 900

Trigo blanco* Trigo candeal* Triticale

0 0 0

s/i s/i

*Harinas de grano entero ** ácido ascórbico total, *** α -tocoferol, **** D D2 D3. s/i: sin información disponible. Elaboración propia con información de la USDA 2018.

En general, los granos de cereales y pseudocereales presentan un contenido de minerales muy variable determinado por las características físicas y químicas de cada especie botánica en particular. El contenido de Ca fl uctúa entre 7 y 159 mg/100 g, el Mg entre 79 y 248 mg/100 g, el K entre 280 y 563 mg/100 g y el Fe entre 1 y 8 mg/100 g. Los cereales son fuente de vitaminas del complejo B, a excepción de la vitamina B12. En relación a las vitaminas liposolubles, sólo se encuentra presente la vitamina E (germen del grano).

121

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online