FlippingFood III 2021
Enfermedades no gastrointestinales
Diabetes Mellitus tipo 1 Fisiopatología
La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad crónica inflamatoria que es causada por la destrucción de las células β en los islotes pancreáticos de Langerhans. Esta destrucción se puede producir por diferentes causas, entre ellas se encuentran virus, agentes químicos, respuesta autoinmune o incluso una predisposición genética. La falta de células β genera una pequeña o nula secreción de insulina, por lo que la hiperglicemia es constante en esta patología si no se utiliza insulina exógena.
La prevalencia de sobrepeso y obesidad en pacientes con DM1 es comparable a la de la población general. Es posible encontrar deficiencia de vitamina D en etapas tempranas de DM1; sin embargo, su papel en el desarrollo y progresión de la enfermedad no está claro. Los pacientes con DM1 tienen un riesgo de anemia 2 a 3 veces mayor que la población sana. Este riesgo es mayor en pacientes con mal control glicémico. Estado nutricional
Requerimientos nutricionales: Energía: Según estado nutricional. Proteínas: 15-20% VCT Lípidos: 25-35% VCT, selección de lípidos (<7%SFA, 10-20% AGMI, 5-10% AGPI, <200 mg colesterol). Carbohidratos: 45-60% VCT Realizar cuantificación y selección de carbohidratos, sin sacarosa ni fructosa añadida. Fraccionamiento según esquema de insulina. Fibra: 20-35 g/día Fibra soluble: 10-25 g/día. Hipoglicemia: Se produce cuando la glicemia es < 70 mg/dL, en este caso indicar que consuma 15-20 g de CHO simples (azúcar, glucosa, etc) y volver a medir glicemia 15 minutos después. En caso que la hipoglicemia persiste, repetir el consumo de CHO simples hasta alcanzar valores normales. Si falta más de 1 hora para la próxima comida, consumir una colación de 10-25 g de CHO complejos.
15
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease