FlippingFood III 2021
Enfermedades no gastrointestinales
Tabla 7. Porcentaje de reducción de fósforo, potasio y sodio en alimentos después de un proceso de desmineralización en la preparación de alimentos.
2. Verduras (mg de potasio/porción): <200 mg: Alcachofa (1 unidad pequeña), zanahoria cocida (1 taza), zanahoria cruda (½ taza), cebolla cruda (¾ taza), pimentón rojo/verde (½ taza), rabanitos crudos (5 unidades), lechuga (1 taza), pepino (1 taza), repollo (1 taza), porotos verdes (½ taza) y penca cruda (½ taza) 200-350 mg: Berenjena cocida (½ taza), brócoli (1 taza), espárragos (5 unidades), poroto verde (¾ taza), repollitos de brusela (½ taza), tomate (1 unidad mediana), apio crudo (1 taza), zapallo italiano (1 taza), acelga cocida (1 taza) y zapallo camote (1 taza) >350 mg: Espinaca (1 taza), zapallo italiano cocido (1 taza), betarraga (1 taza), coliflor cocida (1 taza), champiñones crudos (1 ½ taza) y champiñones cocidos (¾ taza). La desmineralización es un proceso que disminuye el aporte de fósforo, potasio y sodio de los alimentos. Este consiste en los siguientes pasos:
Alimento Vegetales Legumbres
Fósforo 51±33 48±25 38±22 70±13
Potasio 59±40 78±20 57±41 94±3
Sodio 83±14,5 - 67±27 -
Carnes Harinas
[1] Picar finamente los alimentos. [2] Remojar los alimentos picados. [3] Eliminar el agua de remojo y cocerlos. [4] Eliminar el agua de cocción. [5] Volver a cocerlos en abundante agua [5] Escurrir y servir.
Con el proceso anteriormente descrito, se obtienen los siguientes porcentajes de reducción de fósforo, potasio y sodio según grupo de alimentos:
37
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease