FlippingFood III 2021
Cáncer Fisiopatología
El cáncer se define como una división anormal de las células, las cuales son capaces de dañar tejidos aledaños y modificar su fisiología. Estas células pueden migrar a tejidos periféricos y continuar con su crecimiento y mitosis celular, originando una metástasis (Sánchez, 2013). Las células normales se transforman en células cancerosas mediante un proceso denominado carcinogénesis. Estas mutaciones le confieren a una célula la capacidad de dividirse a una tasa mayor que su cohorte y generar una descendencia que conserva esta mutación (clones). Posteriormente, las células hijas acumulan subsecuentes y diversas mutaciones que permiten generar distintos clones. Para que estas mutaciones iniciadoras o promotoras de tumores logren persistir en una célula y dar origen a un clon tumoral, a nivel de la célula y su microambiente deben darse dos eventos fundamentales, que son comunes a todos los tipos tumorales: la inestabilidad genómica que favorece la adquisición de mutaciones y la inflamación tumorigénica (Mitrus et al. 2012)
Estado nutricional
La caquexia tumoral ocurre generalmente durante el curso terminal de la enfermedad (70-80% pacientes), y puede ser clínicamente evidente entre el 10 –30% de los pacientes. Las personas con cáncer que tienen un pronóstico favorable (linfomas, leucemias, cáncer de mama y sarcomas de tejidos blandos), presentan una menor frecuencia de pérdida de peso.
Entre un 40-80% de las personas presenta algún grado de malnutrición. Esto es un factor de riesgo independiente de mortalidad. Además, se asocia a un aumento en la morbilidad y estadía hospitalaria (Gómez et al. s.f). El 49% de las personas con cáncer presenta un peso inferior al normal (García-Luna et al. 2012). El 54% de las personas con enfermedad diseminada da cuenta de un peso inferior al normal (García-Luna et al. 2012). De la totalidad de las personas con cáncer, un 26% presenta una pérdida de peso entre el 10-20%. En el caso de aquellos pacientes con enfermedad diseminada, un 27% de ellos presenta dicha pérdida de peso (García- Luna et al. 2012)
38
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease