FlippingFood III 2021

• En Chile la reglamentación es más estricta y el RSA, define que: El término “Libre de gluten” y símbolo de la espiga tachada, solo podrán utilizarse cuando el resultado del análisis de laboratorio del producto alimenticio no sobrepase los 5 miligramos de gluten por kilogramo del producto listo para su entrega al consumidor final, de acuerdo a las técnicas analíticas que, para estos efectos, determine el Instituto de Salud Pública de Chile. Los pilares de la DLG son: 1. No consumir alimentos con gluten. Consumir aquellos naturalmente libres de gluten, como frutas, verduras, arroz, carnes sin procesar, frutos secos, legumbres, leche y yogur natural. 2. Tener precaución con el gluten oculto en los alimentos. Para ello, es recomendable consumir todos los alimentos que, aunque sean procesados, cumplan con la reglamentación nacional para ser libre de gluten. Para lograr este objetivo se les recomienda a los pacientes consumir los alimentos que estén publicados en las listas de alimentos de las fundaciones para pacientes celiacos. 3. Evitar la contaminación cruzada. Se debe tener precaución con manipulación de alimentos, para evitar la contaminación con gluten.

6

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease