FlippingFood III 2021

Enfermedades gastrointestinales

Base de prescripción Efecto químico del alimento:

Un estudio con cápsula endoscópica demostró que una dieta libre de gluten de al menos 6 meses mejoró el patrón endoscópico en 79% (incluyendo un 31% de los pacientes en los que incluso se normalizó), y sólo se mantuvo sin cambios en el 21% de los casos. Lo anterior ocurrió independientemente de la extensión del compromiso intestinal y de la duración de la dieta. La recuperación histológica de la mucosa en pacientes adultos es lenta, reportándose en 34% a los 2 años, 66% a los 5 años y 90% a los 9 años luego de iniciada la dieta libre de gluten. La dieta libre de gluten, además, incrementa el peso corporal, mejora la densidad mineral ósea y reduce los riesgos de infertilidad, abortos espontáneos, parto prematuro, de recién nacidos de bajo peso, neoplasias y mortalidad.

Las gliadinas son la fracción soluble en alcohol del gluten, aportan la mayor parte de los componentes tóxicos para los celíacos, tales como la glutamina y prolina, donde su digestión en el tracto GI es más compleja que otros péptidos. Se ha demostrado a través de experimentos que luego de digerir gliadina in vitro existen partes sin digerir, lo cual resulta en un péptido de a-gliadina formado por 33 aa (33- mer), resistentes a proteasas gástricas, pancreáticas y del borde en cepillos del intestino humano. En este péptido se han identificado muchos epítopos inmunogénicos, que pueden atravesar el epitelio, interactuando así con las células presentadoras de antígeno de la lámina propia, desencadenando la respuesta inmune en personas con enfermedad celiaca.

7

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease