FlippingFood III 2021
Enfermedades gastrointestinales
Síndrome de intestino irritable (SII) Fisiopatología
El SII es un trastorno multifactorial. Hasta el momento no existe una causa bien definida ni un agente etiológico único discernible. Es una alteración a la que puede aplicarse un enfoque biopsicosocial a causa de los múltiples factores que participan en su desarrollo. Con objeto de simplificar las diversas teorías, éstas se dividen en: trastornos de la motilidad; hipersensibilidad visceral y el concepto del eje cerebro-intestino; inflamación de la pared intestinal, y factores psicológicos.
Estado nutricional
Si bien, no se ha reportado un impacto directo de la enfermedad sobre el estado nutricional, se ha descrito que cerca del 60% de los pacientes con SII se encuentran en un rango de peso normal, cerca del 10% presenta desnutrición y 30% presenta sobrepeso u obesidad. Por ello, es importante realizar una evaluación nutricional en base al IMC y composición corporal, además de historia ponderal y exámenes de laboratorio que identifique el riesgo de mal nutrir del paciente. Diagnóstico nutricional A través de la entrevista nutricional se deben recopilar todos los antecedentes necesarios, dentro de los que se destacan: Historia clínica, anamnesis nutricional, exámenes de laboratorio. Se debe considerar realizar un examen físico para identificar signos carenciales específicos, en especial para detectar déficit de nutrientes específicos. Además, se debe realizar antropometría que permita diagnosticar el estado nutricional.
9
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease