FlippingFood III 2021
Efecto químico del alimento:
Nutrientes críticos para la patología
Los AGPI n-3 aumentan la transcripción de genes hepáticos involucrados en la glicólisis, lipogénesis, lipogénesis de novo y lipo-oxdación a través de su acción en ciertos factores de transcripción como HNF 4 α , SREBP-1c y ChERB, PPAR α , LXR y FXR. Etanol, sacarosa y fructosa son precursores para la lipogénesis de novo de triglicéridos. La vitamina E es un potente antioxidante que tiene un efecto demostrado en la reducción del estrés oxidativo en HGNA. Los estudios en adultos muestran efectos beneficiosos en la etapa de esteatosis y esteatohepatitis, no así en la etapa de fibrosis donde no se recomienda.
Patrón de dieta mediterránea:
• Frutas (2 porciones al día) y verduras (2 porciones al día). • Cereales integrales. • Aceite de oliva. • Frutos secos (1 a 2 porciones al día). • Lácteos semi o descremados (2 porciones al día). • Pescado (2 veces a la semana), carnes blancas (2 veces a la semana), huevos (2 a 4 veces por semana), legumbres (> 2 veces por semana). • Carnes rojas (<2 veces semana) y carnes procesadas (lo mínino posible; 1 vez por semana). • Pastelería menos de 2 veces a la semana, para ocasiones especiales. • Cereales integrales (arroz, pastas), quínoa, cuscús. Suplementos de Vitamina E (en general dl-alfa-tocoferol): Existe una amplia gama de suplementos de vitamina E. Las dosis de estos fluctúan entre 400UI y 1000UI. Suplementos de omega 3: suplementos de aceite de pescado (meta 4-6 g/día).
26
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease